Tampilkan postingan dengan label PRD. Tampilkan semua postingan
Tampilkan postingan dengan label PRD. Tampilkan semua postingan

Kamis, 14 Juli 2011

De candidatos presidenciales


El tiempo pasa y el momento en que los que se sienten presidenciables empiecen a ser noticia se acerca. Ya hay algunos personajes de la política mexicana que han advertido desde hace tiempo de sus intenciones por ser el candidato de alguno de los partidos importantes. El PRI tiene a Peña Nieto, que aunque no ha dicho abiertamente que contenderá para ser el candidato del ese partido, ya es claro que él lo será. Manlio Fabio Beltrones, el cual es curiosamente idéntico a Capulina en sus mejores tiempos, dice que busca que en el PRI haya democracia y que no exista un candidato de facto, aunque él ya sabe que nadie tiene chances de arrebatarle el puetso de candidato oficial a Peña Nieto. Yo antes me preguntaba para qué Beltrones hacía toda esta faramalla si sabe perfectamente que no tiene ninguna oportunidad. La respuesta parece ser simple: lo hace porque si gana el PRI la presidencia, Peña Nieto le dará algún puesto importante. Es decir, Beltrones ya se está curando en salud, no vaya a ser que después lo ignoren. Es curioso que Beltrones acaba de informar a la ciudadanía que no pedirá aún licencia, porque sus obligaciones en la Cámara de Senadores requiere de su presencia y porque está involucrado con las reformas estructurales de este país. La realidad es que no pide licencia porque no tiene sentido dejar de percibir sus honorarios como legislador a cambio de una improbable candidatura del PRI. ¿Dije improbable? Perdón, imposible, quise decir.

Con respecto al PAN, mi personaje favorito, Santiago Creel, se ha ya destapado y ha pedido licencia porque está convencido que él quiere ser el Presidente de México. No conozco político más inepto que Creel. Cuando estuvo en Gobernación demostró su incompetencia, particularmente en el caso con Cuba, que llevó casi a terminar relaciones con ese país. Lo que me llama la atención de este señor tan tonto es que vive en un mundillo fantástico, en el cual cree que es un entrañable personaje que este país necesita. Él se considera indispensable para el país y sus últimas declaraciones pecan de una idiotez o ingenuidad, no sé cómo calificarlas, sobre su candidatura, sobre sus planes para gobernar, etc.

Con Creel está ya candidateada Josefina Vázquez Mota, que ya he dicho muchas veces que es la señora más gris que conozco. En todas las entrevistas que le he escuchado, jamás toma postura. Mantiene una actitud neutral. Quiere quedar bien con todos. Así es esa señora gris y según no sé qué encuestas, se supone que será una de las contendientes más fuertes para ganar la candidatura a la presidencia por parte del blanquiazul. A mí me es claro que solamente hay dos candidatos del PAN posibles: o Cordero, que me parece un idiota de cuerpo entero, a partir de sus declaraciones de que en México las familias pueden vivir con 6 mil pesos al mes, o que el salario mínimo cada vez puede comprar más, y Lozano, el Secretario del trabajo, del que tengo pocas referencias, pero al menos no ha mostrado un nivel de incompetencia hasta ahora, comparado con los otros personajes mencionados.

Y por último, en el PRD la cosa se pondrá muy emocionante. Por una parte, Ebrard, que ya desde hace rato se autodestapó en sus aspiraciones presidenciales, pero que tiene que luchar contra Andrés Manuel López Obrador, que a pesar de decir una y otra vez que la izquierda debe ir unida si pretende competir con algún afán de victoria, ya dijo el tabasqueño que él va de candidato, por el partido que sea, pero que él va. La declaración de AMLO prácticamente declara la guerra a Ebrard y si éste último no cede en sus aspiraciones, lo más probable es que la izquierda mexicana vaya dividida y sufra una espantosa derrota. Todo esto es curioso, porque según AMLO, él no está encaprichado con ser el candidato del PRD, pero la realidad es otra y sus declaraciones así lo demuestran. Para la anterior lucha por la presidencia, cuando se hablaba de quienes eran candidateables, AMLO decía una y otra vez que no le interesaba el asunto, que "lo dieran por muerto" y al final de cuentas, con todo el circo político que le armó Fox, el del desafuero, el asunto de que iría a la cárcel por motu propio, en donde el inefable Creel decía: "que se defienda como hombrecito", pus terminó todo este zafarrancho con Fox saliendo a los medios echándose atrás en su campaña contra AMLO y por ende, competir por la presidencia.

Así están las cosas de emocionantes en esta carrera por la primera magistratura. Es claro que el temor del PAN y del PRD es que el PRI retome la presidencia. Vamos a ver si pueden lograrlo. en mi opinión, para evitar esto, el PAN y el PRD tendrían que ir con un candidato compartido. Como están las cosas, no se ve sino cómo le podrán quitar la presidencia a Peña Nieto. Eso se ve venir.

Minggu, 12 Juni 2011

Los errores de la democracia



Uno piensa que en la democracia todos somos iguales, tenemos los mismos derechos y las mismas obligaciones. Podemos votar y ser votados ¿verdad? y por ello tenemos todo género de candidatos a puestos populares. Así, nos enfrentamos al "dipuhooligan", un vándalo que es capaz de romper puertas con tal de hacer su voluntad, pues finalmente con su "fuero constitucional", nadie le puede hacer nada. Otro notable caso era el del "diputable", otro imbécil que se afanaba de ir a table dance y antros con toda una parafernalia de periodistas que reportaban a qué "escort" había manoseado, entre otras cosas. Bueno, que si vamos a pagarles un sueldo por sus desmanes o tratos incorrectos o improcedentes, México es el país más adecuado, porque repito, con eso de que nuestros representantes tienen fuero, la ley no puede meterlos en control.


Pero fuera de esas estupideces, dignas de este país que no sirve ni parece que nunca servirá, hallamos el fenómeno de los candidatos a los puestos públicos. Aquí tenemos a Cordero, el Secretario de Hacienda, que ya ha dicho una sarta de estupideces sobre el salario mínimo, sobre el poder vivir con 6 mil pesos, etc., que ahora dice que está convencido que será presidente de la República... Claro si lo apoyan los de su partido. Y como él está el idiota de Santiago Creel, que en su fuero interno está seguro que es el político que México esperaba y necesitaba, o Josefina Vázquez Mota, que de tonta no tiene un pelo, no, los tiene todos.

En el mismo tenor está el PRD y el PRI, aunque en este último partido todos sabemos que Peña Nieto será el candidato oficial, aunque hagan una faramalla de elección democrática. Eso ya está recontracantado y "Capulina" Beltrones (porque es igualito a Capulina, que mala suerte para el cómico), nomás está diciendo que él quiere ser candidato porque ya está buscando a ver qué le toca en la rebatinga del año que viene o si Peña Nieto se convierte en presidente. La cuestión es estar ahí como en el vuelo del abejorro, molestando, para que no se olviden de él.

Pero todo esto conlleva un curioso error. Miren ustedes: si yo tengo una fuga de agua, será conveniente que llame a un plomero. Si tengo problemas para hacer una página web, quizás deba ubicar a un programador de computadoras. Si encuentro una plaga de mosquitos en mi casa, es probable que deba llamar a alguien para que fumigue. Pero -es curioso, muy curioso- si quiero un presidente, no necesita saber de administración pública. Puede ser abogado, cantante, empresario, etc., lo que ustedes quieran.

Cabe señalar que esta dificultad se da en otros países del mundo. De hecho, los Estados Unidos, el país más poderoso del planeta, tuvo que soportar a Reagan, que era actor. ¿Qué podría saber de economía, de administración este señor? A lo mejor era bueno actuando pero... ¿dirigiendo los destinos de un país? Y no se puede dejar de recordar a George Bush, que tenía fama de ser por demás un imbécil en todos sentidos. O Hugo Chávez, que finalmente su profesión es la milicia.

Y ése es el error. La presidencia de un país requiere de alguien que sepa de los temas públicos, de administración primordialmente, desde luego, y que además, sepa juntar a un equipo de trabajo ad hoc para esas labores. Así pues, veamos: Peña Nieto es abogado; Ebrard, de acuerdo a Wikipedia, es "internacionalista", lo cual no sé qué es ni dónde se estudia; Andrés Manuel López Obrador es egresado de la carrera de ciencias políticas, de la UNAM; Manlio Fabio Beltrones es economista; Santiago Creel es abogado; Vázquez Mota es economista por parte de la UIA.

¿Quién de estos está mejor calificado académicamente para el puesto de presidente? Se los dejo de tarea.