Tampilkan postingan dengan label corrupción. Tampilkan semua postingan
Tampilkan postingan dengan label corrupción. Tampilkan semua postingan

Rabu, 31 Agustus 2011

El verdadero México


El "narco" en México se ha instalado sin duda, con toda su prepotencia, con todo su poder de intimidación, con todas sus armas de alto poder, con toda esa red de corrupción que lo hace mantenerse sin problemas a pesar de lo que el ejército y la marina mexicana hagan por acabar con él. Una prueba de ello fue el terrible acto, literalmente de terrorismo, que ocurrió en el casino de la ciudad de Monterrey. Murieron 53 personas en el siniestro, pero como siempre pasa en este país, después de el niño ahogado, se intenta tapar el pozo.

Ahora vemos fotografías en los diarios de gente que pone sellos de "clausurado" a no sé cuantos casinos más. Resulta que funcionan todos o la mayoría si bien nos va, de manera irregular, pero claro, nadie advierte esto hasta que ocurre una desgracia, provocada o no, y entonces "nuestras autoridades" con mano de hierro, deciden poner orden.

Así, ahora nos enteramos que el casino siniestrado no tenía las salidas de emergencia adecuadas. Peor aún, parece que tenía salidas de emergencia falsas y las existentes estaban cerradas con candado. En suma, ¿para qué sirve tener una salida de emergencia si se bloquea por la razón que sea? Misterio. Pero hay más, el dueño de dicho casino, que finalmente es la víctima, huyó del país y se refugió en los Estados Unidos. ¿Por qué tomó semejante acción? Porque seguramente no quiere que después en estos manejos de la justicia "tan a la mexicana", le den la vuelta a la tortilla y en lugar de ser la víctima va a terminar siendo victimario.

Y podemos ir más allá. Ahora han aparecido fotos del hermano del alcalde de Monterrey, que cobraba cuotas (narcocuotas le dicen los medios), para que el casino pudiese seguir funcionando sin ser molestado por las autoridades. Ahí están las fotos del personaje ese recibiendo dinero. Ya el alcalde se deslindó de los manejos turbios de su hermano, pero... independientemente de si tiene o no que ver el alcalde con su hermano en estos cobros ilegales al casino, es claro que a nadie sorprende que esto pase. De hecho, es probable que la relación de hermanos sea la  "palanca" para que ese señor pudiese apersonarse con los dueños del casino y pedirles su "cooperación".

La cloaca ya se destapó y lo que sale de ahí huele realmente mal. Seguramente el dueño del casino fue el que filtró las imágenes del hermano incómodo del alcalde, recibiendo dinero en una mesa del propio casino, para que la ciudadanía vea cómo se las gastan las autoridades mexicanas cuando de dinero se trata. La corrupción abarca a estos funcionarios estatales que como cualquier otro que trabaje en el gobierno, traicionan a la patria. Pero eso no importa. Es una mancha más al tigre.

En este absurdo tinglado, en el que murieron 53 personas, los elementos comunes son la corrupción de las autoridades, el poder que da el dinero, las cuotas que probablemente le cobraba el narco al casino también, las medidas del propio narco para poner el ejemplo y mostrar que no se andan con rodeos cuando se trata de extorsionar a la población. Todo esto sazonado con un marco de impunidad y ya tenemos el resultado: gente inocente que murió por la mezquindad y la nulidad de respeto por la vida de otros.

Así las cosas en este país. No aprendemos más. Todos entendemos que el factor común es en estos delitos un asunto de corrupción. Pero no hacemos nada. Nos hacemos de la vista gorda. Si quisiésemos que las cosas cambiaran, habría que ir contra los que dan los permisos para operar, porque alguien dio esos permisos, ¿verdad? Entonces, ¿por qué no jalar el hilo más allá de lo que siempre se dice? ¿por qué no tomar acción legal contra autoridades que dieron permisos de manera irresponsablemente, o con aquellos que no revisaron que las salidas de emergencia, que los extinguidores, que las medidas de seguridad verdaderamente estuviesen funcionando?

Sólo resta esperar a la siguiente tragedia. Pasó con el News Divine, después con las guarderías. Ahora son los casinos. Este país así no tiene remedio. No me queda duda.

Selasa, 14 Juni 2011

Todo lo puede el dinero

Imagine que un día a las 3 am llega un comando del ejército mexicano, queriendo entrar a su casa y cuando entran encuentran, presumiblemente, 80 armas con unos 9000 cargadores. Algunas de esas armas son de uso exclusivo del ejército. Pregunta: ¿cree usted poder salir de este embrollo? ¿si efectivamente esas armas estaban en su casa, cómo explicará la presencia de las mismas? ¿quién necesita ese armamento siendo un civil? ¿Tendría usted acaso una idea en el lío que está metido? Pues bien, éste es el caso del Sr. Jorge Hank Rohn ¿o Rhon?, el cual estuvo en la central de la SIEDO, que es el organismo contra la delincuencia organizada que está en la ciudad de México. Lo llevaron desde Tijuana al DF. Lo metieron después preso en un centro penitenciario (ya en Tijuana) y se dice que un par de las armas halladas estaban involucradas con algún crimen.

Hoy en la mañana, muy temprano, para sorpresa (bueno, ya ni sorprende), de algunos pocos, el Sr. Hank Rohn salió del reclusorio. Sin embargo, tuvo que ir a la Procuraduría en Tijuana, o alguna otra instancia legal, en calidad de "presentado". Se pedía un arraigo (extraña figura legal en México, en donde el arraigado pasa un mes en un hotel mientras supuestamente lo investigan. No es la cárcel. Claro que no tiene grandes lujos, pero al menos no es la cárcel ¿verdad?), y éste no fue concedido. Así, el Sr. Hank Rohn salió por segunda vez libre de todo crimen y felonía.

¿Cómo puede ser esto? ¿Es que nunca hay suficientes elementos para agarrar a un tipo que desde hace mucho se sospecha está metido en las cosas más turbias? La respuesta a mi interrogante está en que el dinero en este país lo puede todo. Puede estirar la ley a favor de quien más dinero tenga y entonces todo el sistema legal puede bien irse a la basura, porque aquí no se hace justicia. La misma está a los caprichos de quien tiene más dinero.

Hank Rohn es dueño de la franquicia "Caliente", una serie de establecimientos que están por todo el país, en donde la gente puede ir a apostar. Eso habla de que este señor tiene mucho, pero mucho dinero, amén de que su padre le habrá dejado muchos millones después de haber pasado por la administración pública por tantos años.

Así pues, aunque lo sepamos, aunque sea evidentemente un "pájaro de cuenta", el Sr. Hank Rohn se salió de nuevo con la suya. Para un tipo como él, que lo acusen de "acopio de armas", de "delincuencia organizada", de "asesinato a un periodista del periódico Z", le tiene francamente sin cuidado. Su dinero lo puede todo. Pervierte todo el sistema de justicia, nos muestra una vez más que este México no sirve y que las leyes están no del lado de la equidad, de la justicia, sino del que tiene el poder monetario y éste, puede pasar por encima del gobierno federal, dejarlo en la vergüenza y el desprestigio que deja el liberar a un personaje como Hank Rohn.

Pero eso no importa, es lo de menos, porque todo lo puede el dinero en este país.

Rabu, 08 Juni 2011

De los excesos


Una vez más, los excesos de quienes gobiernan este país son mostrados públicamente. En este caso tocó el turno a Enrique Peña Nieto, el candidato indiscutible del PRI para las elecciones del 2012. Leamos la nota del Reforma:


'Exhiben' a Peña en tienda de reyes
   
El Gobernador Enrique Peña ya cuenta con un reloj de pared con su nombre en la tienda Bijan.
Acusa video derroche del Gobernador mexiquense en artículos exclusivos

Hugo Corzo

Estado de México  (08 junio 2011).- Una exclusiva tienda de ropa de diseño para hombres de Rodeo Drive, en el bullicioso y despampanante Beverly Hills, puso el nombre del Gobernador Enrique Peña al nivel de la realeza europea y de los magnates multinacionales, sólo por ser totalmente... cliente frecuente.

En un video que un usuario de internet circuló a través del canal YouTube, se destaca la membresía del Mandatario mexiquense como cliente frecuente de La Casa Bijan, exclusiva firma de ropa sobre diseño para caballeros, considerada la tienda más cara del mundo en su tipo.
La distinción consiste en grabar en un reloj de pared el nombre del cliente, el cual lleva la bandera de su país de origen y está sincronizado con el horario de este lugar, para presumirlo en el aparador del 420 de Rodeo Drive.

El escaparate ostenta, entre otros, los nombres del Príncipe William y el Príncipe Carlos, de Gales, y del Rey Juan Carlos, de España, así como de mexicanos como Carlos Slim y los hermanos Carlos y Jorge Hank Rhon, éste último consignado por las autoridades mexicanas por el presunto delito de posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.

De acuerdo con el discurso que plantea el usuario en el video que grabó, a esta exquisita cortesía de opulencia sólo pueden aspirar aquellos clientes frecuentes que hayan gastado al menos 2 millones de dólares en la boutique.

En una toma sin cortes de edición, las imágenes muestran el reloj de Peña en la codiciada vitrina, con la hora local de México.

Entre las delicias que ofrece La Casa Bijan para pasar inadvertido entre el glamour californiano de Beverly Hills, lleno de estilo y clase, hay desde pares de calcetines de 50 dólares hasta trajes de 50 mil.

Para muestra de la fama y exclusividad de la boutique, un botón: se considera que Bijan creó, en 1981, la primera loción de hombre que enfrascó en una botella de 6 onzas, con un costo de 3 mil dólares. Ahora, la botella continúa en la exposición permanente del sistema de museos Smithsoniano.

En los subtítulos que se agregaron en la edición posterior al plano secuencia que muestra el reloj de Peña, se cuestiona si es posible que un funcionario público, sin actividad empresarial ni ingresos adicionales, puede convertirse en cliente frecuente de una tienda como ésa, donde nutren su guardarropa súper estrellas, magnates y miembros de la realeza.

El video suma, a dos días de haberse subido a la red, 2 mil 269 reproducciones hasta este miércoles.

Hasta aquí la nota. Véase el video en cuestión:


¿Podría el señor Peña Nieto darse estos lujos? El usuario 'Mauricio' en la página del periódico Reforma, hizo el siguiente cálculo: Según la pagina del gobierno del EDO de MÉXICO El gobernador PEÑA NIETO gana $170,000.00 MN mensuales, lo que equivale a a poco más o menos a US$15,500.00 (poco más o menos dependiendo del tipo de cambio) eso quiere decir que gana al año US$185,500.00 multiplicados por 5 años que lleva de gobierno nos dan US$972,500.00 MENOS DE 1 MILLÓN DE DOLARES AL AÑO.

Dicho de otra manera, para aparecer con un reloj en la vitrina de tan distinguida tienda, se requiere gastar entre dos y dos y medio millones de dólares. Entonces, si Peña Nieto no tiene más ingresos que los que le da el Estado por su labor como Gobernador, ¿cómo le hace?

Lo lamentable de todo esto es que no pasará nada. Las noticias en Televisa y/o TV Azteca no dirán ni pió sobre este asunto, porque el futuro candidato del PRI a la presidencia no tiene que pasar por estos desagradables momentos de tener que explicar lo inexplicable.

Y después hay quien se enoja conmigo porque digo que este país no sirve.